miércoles, 30 de noviembre de 2011

EN ESTA PELICULA SE VE BAILAR A LAURA LEGAZCUE MUY JOVEN "El viñedo", película dirigida por Esteban Schroeder y protagonizada por Danilo Rodríguez Bar

EN ESTA PELICULA SE VE BAILAR A LAURA LEGAZCUE MUY JOVEN "El viñedo", película dirigida por Esteban Schroeder y protagonizada por Danilo Rodríguez Barilari, Liliana García y Fernando Kliche-CINE URUGUAYO CANAL 12 EL MIERCOLES A LA NOCHE
FOTO MONTEVIDEO COM UY


REVISTA AHORA MAXI


------

UBFAL-CASTING

El Teatro Maipo convoca para un nuevo espectáculo “Maipo sobre Hielo”. La convocatoria es para personas de ambos sexos capacitadas para disciplinas teatrales que se puedan llevar a cabo sobre patines.
La idea es desempeñarse en pista de hielo, incluyendo, pero no limitando a patinadores, bailarines, cantantes, actores, stand up, musicos, atletas, strippers, artistas circenses y shows infantiles.
Hay que comunicarse únicamente a través de e-mail maiposobrehielo@maipo.com.ar
dejando nombre, edad, disciplina a la que aplica, número de teléfono y dirección y adjuntando foto de cuerpo entero y de ser posible algún link donde se pueda ver algo sobre el trabajo personal.
Se comunicará por mail fecha y condiciones de la audición.
Es condición excluyente, tener disponibilidad total durante el día y los ensayos comienzan en diciembre. Disponibilidad total para funciones de enero a marzo 2012, en horarios diurnos y nocturnos.


UBFAL

ACHER,CARDOZO Y MAS URUGUAYOS-DE REVISTAS FOTOS Y PORTADAS

YAMANDU CARDOZO EN CLARIN

GABRIELA ACHER
Mini Biografía
30.11.2011 Podria interesarte
Gabriela Acher Gabriela Acher nació en Montevideo. Trabajó durante cuarenta años como actriz de televisión, cine y teatro. Tiene un hijo de 27 años y actualmente se dedica a montar unipersonales como resultado de su labor como escritora. Cuenta que sus historias surgen de las caminatas que realiza regularmente con sus amigas alrededor del lago de Palermo. Es una representante del humor de género y publicó entre otros La guerra de los sexos está por acabar con todo , El amor en los tiempos del colesterol y Algo sobre mi madre (todo sería demasiado) . A este último lo adaptó y realizó una gira nacional. Para 2012 ...SIGUE EN CLARIN




CLARIN


Gastón Fernández, ex soñador de Paola Miranda, luchaba contra un cáncer. Tenía 37 años.


29.11.2011 El bailarín Gastón Fernández, ex soñador de la ecuatoriana Paola Miranda en el Bailando 2010, falleció ayer, después de una larga lucha contra un cáncer.


Fernández, de 37 años, había sufrido un fuerte golpe, tras el cual fue internado. Durante esa internación se le detectó un tumor en la cabeza, por el cual debió iniciar un largo y fuerte tratamiento de quimioterapia. Desde hace algunas semanas, su salud sufrió una recaída y sus riñones habían dejado de funcionar.

El bailarín también fue pareja de baile de Rocío Marengo en El musical de tus sueños, en ShowMatch. “Como nos divertimos!!! Pase momentos inolvidables!!!!! Gasti te vamos a extrañar todas las personas que tuvimos el placer de conocerte!”, escribió en su cuenta de Twitter. CLARIN

---
cruz campos

---
by jason Lee elpais Es AVES


lr21 HAY MENOS POBREZA
......

TABARE CARDOZO EN SHOW-SUBRAYADO
LADIARIA



-----

Sara Baras, una burbuja flamenca para el anuncio de Freixenet (video) TRAS CONFIAR EN SHAKIRA PARA DESPEDIR EL 2010, ESTE AÑO SERÁ LA BAILAORA SARA B

Sara Baras, una burbuja flamenca para el anuncio de Freixenet (video)
TRAS CONFIAR EN SHAKIRA PARA DESPEDIR EL 2010, ESTE AÑO SERÁ LA BAILAORA SARA BARAS LA QUE PONGA SU DUENDE EN EL SPOT DE LA MARCA DE CAVAS
LVL
miércoles, 30 de noviembre de 2011, 14:08

Madrid.- Como cada año, Freixenet inicia la Navidad con su correspondiente anuncio. Tras confiar en la cantante colombiana Shakira para despedir el 2010, este año será la bailaora Sara Baras la que ponga su duende a la marca de cava.

Acompañada por José Carlos Martínez, director artístico de la Compañía Nacional de Danza, Sara Baras llena de arte el nuevo spot de Freixenet. La fusión de flamenco y danza, que copa los más de 2 minutos del anuncio, se combina a la perfección para despedir 2011 de la mejor manera. Para la bailaora ha sido todo "un orgullo tanto profesional como personal" ser la burbuja flamenca de Freixenet. De esta manera, Sara Baras se suma a una larga lista de personalidades que han protagonizado la publicidad del cava catalán.

Dirigido por el británico Howard Greenlagh, con vestuario de Nuria Sardá y música de Iván Llopis, el nuevo spot de Freixenet cumplirá, como cada año, las expectativas de los telespectaores.


> Arriba, el nuevo spot de Freixenet. Abajo, Sara Baras en un momento del anuncio.

LA VOZ LIBRE DE ESPAÑA


VERANO TEATRAL

El próximo jueves, con estrictas invitaciones, la embajada de los Estados Unidos celebrará la visita de Brian Yorkey, autor de “Next to normal” (Casi normales), musical que se estrenará en el Liceo, en enero. El cóctel será en avenida Del Libertador al 3500 y han prometido participar además del elenco de la obra, que interpretarán fragmentos de la misma, importantes figuras. ¡Mirá!

***

Un festejo íntimo y familiar hizo Marta González con motivo de su cumpleaños número 67 (fue el 28, pero lo realizó la noche del domingo 27). Además de familiares (entre ellos Ethel Rojo, que tuvo una recaída en su salud al finalizar la temporada con Ricardo Fort, pero ya está repuesta) y con su marido, Gerardo González, estuvieron Nora Cárpena, comentando sus ensayos con “Mix” para el verano porteño, María Rosa Fugazot, Julia Zenko y Graciela Cohen. Pizza party, torta, brindis y charlas de mujeres. La pasaron bomba.

***

En la presentación del libro homenaje a la dramaturga Griselda Gambaro, hubo algunas conversaciones sobre la programación de las salas oficiales. Al porteño teatro General San Martín, en 2012, iría “Las criadas”, de Jean Genet, con dirección de Ciro Zorzoli (el exitoso director de “Estado de ira”) con Marilú Marini. Un espectáculo que “parece” escrito y dirigido por José María Muscari. Una obra inédita de Honorato de Balzac que tradujo, adaptó y dirigirá Francisco Javier. Al Teatro Nacional Cervantes va el “Yerma” de Federico García Lorca, con dirección de Daniel Suárez Marzal y en el elenco Malena Solda y Sergio Surraco. También al Cervantes irá este año Francisco Javier con una obra de Cristina Escofet.

--
. Irán en vivo por El Trece con Santiago del Moro ahí (sin jurado) viendo a los soñadores, como Nadia Fair (Tito), Julieta (la de Peter), Yiyo (la ex de Peter), Emanuel, quien no se va con Ricardo Fort y es el ex de Muscari, Gabriel Usandivaras (Cinthia Fernández) y Fernando Bertone (el de Larissa). Con la pantalla caliente... por el verano.

***
CRONICA

martes, 29 de noviembre de 2011

WINNERS

See Categories See Archive
RSS
NOV 29
2011
11:49 AM ET


73
Share


New York Film Critics Circle announces winners
by Dave Karger
Categories: Awards Season, Movies
Comments 31Add comment

Image Credit: Alex Bailey
After scoring the most nominations from the Spirit Awards, the acclaimed black-and-white silent film The Artist has now picked up top honors from The New York Film Critics Circle, winning prizes for Best Picture and Best Director. Sure-thing Oscar nominees Brad Pitt and Meryl Streep won the lead acting awards. Here’s the full list of winners.
Best Picture The Artist
Best Cinematography Emmanuel Lubezki, The Tree of Life
Best Screenplay Steven Zaillian & Aaron Sorkin, Moneyball
Best Director Michel Hazanavicius, The Artist
Best Foreign Language Film A Separation
Best Actor Brad Pitt, Moneyball & The Tree of Life
Best Actress Meryl Streep, The Iron Lady
Best Supporting Actor Albert Brooks, Drive
Best Supporting Actress Jessica Chastain, The Tree of Life, The Help, and Take Shelter
Best First Feature Margin Call
Best Non-Fiction Film Cave of Forgotten Dreams
PREVIOUS POST

INSIDEMOVIES

The Artist.




El juego de la fortuna / Moneyball.

The Artist, el film del año para los críticos de Nueva York
-El New York Film Critics’ Circle también premió al francés Michel Hazanavicius como mejor director por lo que The Artist -estrenada y premiada en Cannes- se posición fuerte rumbo a los Oscar.
-Lista de todos los ganadores.

Mejor Film:
The Artist

Director:
Michel Hazanavicius, The Artist

Guión:
Steve Zaillan y Aaron Sorkin, El juego de la fortuna / Moneyball

Actriz:
Meryl Streep, La dama de hierro / The Iron Lady

Actor:
Brad Pitt, El juego de la fortuna / Moneyball y El árbol de la vida / The Tree of Life

Actriz de reparto:
Jessica Chastain, El árbol de la vida / The Tree of Life, Take Shelter e Historias cruzadas / The Help

Actor de reparto:
Albert Brooks, Drive

Fotografía:
Emmanuel Lubezki, El árbol de la vida

Documental:
Cave of Forgotten Dreams, de Werner Herzog

Film extranjero:
A Separation (Irán)

Opera prima:
Margin Call, de J.C. Chandor

___________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí








Escriba un comentario

Nombre:
Email: (no será publicado)
Comentario:




Premios Gotham: Ganaron Beginners y El árbol de la vida | 30-11-2011
A los 84 años, murió el gran director británico Ken Russell | 28-11-2011
Gijón 2011: La argentina El estudiante fue la ganadora | 26-11-2011
Premios a Brasil, Argentina, Colombia y Chile en Huelva | 26-11-2011
Montenegro, de Jorge Gaggero, premiada en Amsterdam | 26-11-2011
Taquilla: Buenos arranques de El Padrino y de Las Acacias | 25-11-2011
Juicios a Taringa! y Cuevana: Proponen cambios legislativos | 23-11-2011
Breves internacionales | 24-11-2011
El mercado local se acerca a las 40 millones de entradas | 23-11-2011
Sorteos: Ganá entradas para el MALBA y para malba.cine | 24-11-2011
Arranca en Internet la primera edición del Festival de Cine Global | 23-11-2011
Nuevos proyectos de Richard Linklater y de Martin Scorsese | 21-11-2011
Estrenan Las Acacias en medio del debate por falta de salas | 21-11-2011
Fotos: Première de Carnage / El nuevo enemigo de Batman | 21-11-2011
El mercado francés continúa en plena recuperación | 18-11-2011
Breves nacionales | 16-11-2011
Novedades del cine argentino en los Estados Unidos | 16-11-2011
Semana de Cine Europeo 2011: Vienen los Dardenne | 15-11-2011
Premios Oscar: Juan Pablo Zaramella sigue en carrera | 17-11-2011
Lo mejor de Mar del Plata se podrá ver en el MALBA | 14-11-2011
Mar del Plata 2011: Arrasó Abrir puertas y ventanas | 12-11-2011
Comienza un ciclo de cine argentino en el Cosmos-UBA | 14-11-2011
Novedades nacionales | 10-11-2011
Mar del Plata 2011: Apostillas | 12-11-2011
Mar del Plata 2011: Apostillas | 11-11-2011
Mar del Plata 2011 / Joe Dante: "Soy un adolescente grande" | 11-11-2011
Mar del Plata 2011: Apostillas | 10-11-2011
En 2012 la mitad de las salas europeas serán digitales | 09-11-2011
Fotos de Robert Pattinson en el nuevo film de Cronenberg | 09-11-2011
Mar del Plata 2011: El cine y la vida, según Alex Cox | 07-11-2011
Mar del Plata 2011: Apostillas | 07-11-2011
Arrancó el 26° Festival de Mar del Plata con acento local | 06-11-2011
Premios Europeos: Lars Von Trier lidera las candidaturas | 05-11-2011
Un cuento chino arrasó con los premios del Festival de Roma | 04-11-2011
La taquilla sigue para arriba | 02-11-2011
Terrence Malick filmará dos películas seguidas en 2012 | 01-11-2011
Premios Sur: Un cuento chino encabeza las nominaciones | 01-11-2011
Mar del Plata 2011: Ya están todos los films e invitados | 31-10-2011
Cineteca Nacional de Mëxico, un paraíso del séptimo arte | 30-10-2011
Un cuento chino va por la Argentina a los premios Goya | 28-10-2011
Mar del Plata 2011: Confirman a Joe Dante y Alex Cox | 28-10-2011
Taquilla (jueves 27/10): Tres estrenos ingresaron al top 5 | 28-10-2011
Las Acacias, mejor ópera prima del Festival de Londres | 26-10-2011
Tres films argentinos logran apoyo del Hubert Bals Fund | 26-10-2011
Amplia e interesante oferta del MALBA para noviembre | 26-10-2011
Arranca en el Gaumont la muestra DOCA 2011 | 26-10-2011
El estudiante suma dos salas comerciales (actualizado) | 26-10-2011
Por los festivales locales (4+1 / Expotoons / BAFICI / Buenos Aires Rojo Sangre) | 26-10-2011
Gran oferta de Showcase Rock | 26-10-2011
Difunden el calendario de los principales premios anuales | 25-10-2011


OTROSCINES.COM
---



hace 39 minutos

DamianLomba Damian Lomba
SE ABRIERON LAS VOTACIONES PARA LOS PREMIOS @Telemedios !!VOTÁ A LO MEJOR Y PEOR DE LA TV URUGUAYA.ESTOY DE JURADO...GRACIAS POR ELEGIRME!
hace 44 minutos
Retwitteado por Telemedios
»

Telemedios Telemedios
#codigopais @EnlaMiraVTV #poderciudadano nominados a mejor periodístico #premiostelemedios telemedios.com.uy
hTelemedios Telemedios
#adicciones ( @contenidostv ) @benditatv @xqtequieroasi nominados a MEJOR PROGRAMA 2011 telemedios.com.uy
elemedios Telemedios
@ContenidosTV ( #adicciones ) @_sonrie @Dance_La_Serie @benditatv @xqtequieroasi mejor produccion #premiostelemedios telemedios.com.uy
h



rubalcaba en interviu
hace 28 minutos
»

Telemedios Telemedios
@luiscarballo4 @manudasil @maxidelacruz #victoriarodriguez y #piñe nominados a mejor conduccion #premiostelemedios telemedios.com.uy

Retwitteado por marmolpaco

Telemedios Telemedios
@CAMARATESTIGO @historiascarcel #tierraalavista nominados a mejor prog documental #premiostelemedios telemedios.com.uy
hace 32 minutos
»

Mlemedios Telemedios
@Buendiauruguay @diaperfecto12 @holavecinos nominados a mejor magazine #premiostelemedios telemedios.com.uy
hace 49 minutos
»

SAPOMUSICAL DJ SAPO
JUEVES EN EL TRIGO DEL PARQUE RODÓ HERMANOS BROTHERS+DJSAPO V.S GONZALO DELGADO TREMENDA NOCHE DE ROCK
hac


CARMEN BARBIERI LE HABRIA SACADO EL LUGAR DE TRABAJO A GRACE ALFANO
PARECE QUE HASTA CON AVION

JAJAJA Y SE QUEJA DE POLINO

Y DE BAL

Y DE PALEO

Y DE MARENGO

Y DE....
----
son cuatro jóvenes uruguayos que participan de GH2012, el reality de Telefe.

Si bien hasta ahora el rating de programa no es como el de las ediciones anteriores, la apuesta de la producción de sumar uruguayos está dando sus frutos "del otro lado del charco".

Según publica @RealTimeRating, la Gala de Expulsión de Gran Hermano fue lo más visto del domingo con un promedio de 7.0 puntos. Por su parte Cantando 2011, el certamen de El Trece, hizo 5.6.
Seguí a Yahoo! Noti



ALFANO FUE INVITADA
Fui invitada señores, le pese a alguno", escribió y adjuntó una foto de la entrada que recibió en su domicilio.

"Una persona de mi entorno acaba de comunicarse con el secretario del Sr Spolski, de esta empresa, que dice desconocer esto”.

"Reitero, la mano derecha del Sr Spolski afirma que del Grupo 23 NO salió esa información".

Grace asistió junto a su madre LiLy y mantuvieron una larga conversación con Estela de Carlotto.
Seguí a Yahoo! Noticias en Twitt
----
TINELLI HABLÓ DE LA POLÉMICA ENTREVISTA DE REPETTO A FORTiousIMPRIMIREnterate lo que dijo.
El sábado, la entrevista que le realizó Nicolás Repetto al millonario Fort levantó polémica. Lo que más llamó la atención fue el tono con el que le hacía las preguntas, con un evidente prejuicio, donde todo el tiempo íntentaba focalizar con quién se acostaba (o no) Ricardo Fort.



Durante el programa del lunes de Showmatch, el astro de la televisión hizo una evidente referencia a dicho episodio: luego de la performance de Silvina Escudero y Sofía Pachano (donde se besaron), Tinelli dijo "es antiguo a esta algura preguntar de qué lado estás". De esta forma implícita pero evidente, le da la derecha al millonario cuando declaró no sentirse del tood cómodo.



EL SENSACIONAL

El Teatro Argentino creó un centro de experimentación coreográfica en González Catán Y FESTIVALES DE MUSICA Y TEATRO Por Alejandro Cruz | LA NACION

El Teatro Argentino creó un centro de experimentación coreográfica en González Catán Y FESTIVALES DE MUSICA Y TEATRO

Por Alejandro Cruz | LA NACION

Ver comentarios Alfonso Barón y Jonathan Carrasco, del grupo Km 29, en un ensayo. Foto: Pilar BusteloEl Ale, el Dany y el Lucas siguen ciertas indicaciones de movimiento acompañándose por una música que acaba de poner Juan. El sonido electrónico genera una extraña sincronía con el cacarear de las gallinas que están detrás de este galpón. El galpón se transformará en poco tiempo en un centro para la formación y creación coreográfica en un acuerdo entre Casa Joven, lugar destinado a cuidar adolescentes que no la tienen nada fácil, y el Teatro Argentino de La Plata.

Todo esto sucede en un barrio de González Catán, lugar que, a priori, poco tiene que ver con la danza contemporánea. Acá funciona Casa Joven. Acá se formó Km 29, el grupo que dirige el talentoso coreógrafo Juan Onofri Barbato. Acá fue tomando vida el espectáculo Los posibles, la atrapante obra de Km 29 que se estrenó en mayo en el Argentino de La Plata, y que, desde el jueves, volverá a ese magnífico sótano del Tacec que programa Martín Bauer.

Uno de los tantos perros que hay por aquí olfatea al Pola (Jonathan da Rosa). El Pola llegó al ensayo luego de trabajar toda la noche en una panadería. Está aprendiendo el oficio. Tiene cara de cansado ("mirá cómo tengo los dedos, todos cortados...", me muestra). El Pola es el que tiene unos movimientos de brazos hipnóticos que le enseñó su viejo cuando era chico.

Ayer el Dany (Daniel Leguizamón) fue a la peluquería. Ahora está rubio. El nuevo look lo pagó con el dinero que se gana como integrante del grupo. Siguiendo las indicaciones de Juan, se concentra en la mano izquierda. Más: la busca, la intuye, la sueña. Es el mismo intérprete que en el espectáculo que llenó todas las funciones de La Plata tiene un solo que transpira verdad (la verdad escénica, la verdad de un pibe que describe su cotidiano a partir de sus movimientos, verdad de cuando la danza bucea otros horizontes).

"Busquen al otro, abran el espacio, piensen que están siendo vistos por la gente", dice Juan, sentado en un banco de gimnasio oxidado, junto a Marina. En una de las paredes hay un cartel que dice: "El hambre es un crimen". En los mails de Juan aparece otra frase: "Ningún pibe nace chorro".

Marina Sarmiento y Matías Sendón son dos aliados fundamentales de Juan Onofri Barbato para que este proyecto nacido hace casi dos años siga con vida. Marina es la que dice: "Todo esto es una mezcla de capricho con convicción, no hay otra. El proceso fue sumamente complicado, pero la noche del pregeneral, en La Plata, te juro que se me puso la piel de gallina. No podía creer cómo estos pibes habitaban el espacio, cómo proyectaban. Ahí me di cuenta de que esto daba para rato. Por eso decidimos armar este nuevo programa, que es otro delirio".

El nuevo capricho, fruto de una real convicción, es el que convertirá a este galpón en sede del programa KM29DANZA. Para hacer posible ese sueño producto de una admirable convicción, Onofri y su equipo lograron un convenio entre el Teatro Argentino y Casa Joven La Salle. Acá se dictarán clases de danza contemporánea, entrenamiento físico con orientación acrobática y aeróbica e irá tomando forma el nuevo espectáculo de Km 29, que se estrenará en 2013. Cuando esté todo armado, el Jony (Jonathan Carrasco) se ilusiona con dar clases a los pibes del lugar. Jony es un bailarín enorme. En otro momento era pura potencialidad, ya no. Es el que dice: "La danza es un camino lindo" (recuadro).

Margen/centro
La noche de aquel pregeneral a la que hacía referencia Marina fue cuando Pablo "Kun" Castro, uno de los entrenadores y experto en la técnica de parkour, se fracturó la cúpula radial del codo izquierdo. Esa vez se quedaron todos en silencio mientras el dolor se expandía. La noche siguiente, la del estreno, Juan Onofri tuvo que salir a bailar.

En esta quinta que supo ser un geriátrico están preparando el almuerzo (arroz, pollo, verduras) en medio de una mañana plagada de ciertas complicaciones. Por ejemplo, no hay agua. Claro que, a la luz de otros inconvenientes, el dato es insignificante. Alfonso "Ponchi" Barón -el otro entrenador del grupo, ex rugbier y bailarín del espectáculo- hace unos pases de break que se complementan perfecto con el movimiento del Ale (Alejandro Albarenga). Ponchi se despertó a las 6.30 de la mañana para llegar aquí a las 9. Lo primero que hizo fue sacar al grupo a correr por las calles de tierra. Por esas cuadras, hace días, a un pibe le sacaron hasta el calzoncillo.

El que se sumó hace poco a los entrenamientos se llama Sebastián González. En todo momento, le escapa a la cámara de la fotógrafa en una conducta que en Catán o Villa Crespo se llama timidez. "Tengo 15 años, soy de un par de kilómetros por allá y vengo todos los días a Casa Joven. Pregunté si podía estar con ellos y me dijeron que sí", dice. Y ahí está. Su presencia sirve para ver claramente el impresionante crecimiento de estos cincos pibes que forman parte de Km 29. Verlo a él sirve para proyectar la maduración como bailarines que pueden tener todos ellos cuando el nuevo espacio esté en funcionamiento.

Si Seba le escapa a la cámara, Lucas (Araujo) la busca, la provoca. Después del éxito de Los posibles en el Teatro Argentino, en el Festival Buenos Aires Danza Contemporánea y en Tecnópolis, ya se acostumbró al aplauso. Cuando lo encontré minutos después de la última función de La Plata, le pregunté si alguna vez había imaginado recibir semejante aplauso.

-Claro, lo venía soñando desde hace un montón de noches.

Lo dijo con total naturalidad. Ahora se lo recuerdo y me mira con cara de desconfianza. "Vivo a 4 kilómetros de acá. Vivo con mi vieja, mi padrastro y mis tres hermanos", dice. Mientras tanto, el Ale toma aire y se concentra de tal manera en su mundo que el galpón se carga de intensidad. Se acercan otros dos pibes entre admirados e indiferentes. Aunque el Pola esté cansado de laburar en la panadería toda la noche, volver a La Plata lo llena de emoción.

-¿Y cómo es esa emoción?

-Es muy buena, tiene algo cálido, profundo. Como cuando el corazón te está por explotar.

Los posibles volverán a explotar en La Plata, mientras el galpón se convertirá en un polo de formación y creación coreográfica en medio de tierras hostiles.

Las historias, a veces, tienen buenos finales.

"Cada vez más concentrados, más atentos"
"A medida que pasa el tiempo cada vez estamos más concentrados, más atentos. Entendemos cómo es la movida, ¿viste? A mí el baile me despeja, me saca los problemas de la cabeza. Por eso me gusta, me hace sentir bien. Volver a La Plata es lo más, estamos entrenando a full para romperla. ¿Después, qué? Ni idea. Por ahora no me imagino nada. Me gustaría que cuando tengamos el galpón pueda enseñarles a los pibes de acá porque la danza es un camino lindo. Ahora dicen: "Naaaa, ¡aguante la cumbia!". Pero cuando vino Juan con todo esto, nosotros decíamos lo mismo... Pero con paciencia vas viendo otras cosas. Es así".

PARA AGENDAR

Los posibles: cuatro funciones de la obra de Km 29. En el Tacec, del Teatro Argentino, calle 51 entre 9 y 10, La Plata. Jueves, viernes y sábado, a las 21.30, y

Teatro / Festival Pirologías 2011

Arde la escena en el conurbano
Mañana comienza la quinta edición de este encuentro internacional

Por Alejandro Rapetti | Para LA NACION

Comentá0 La carreta de Don Matías llega desde Córdoba. De piro (fuego) y logos (ciencia de), Pirologías es un festival internacional de teatro independiente que se propuso desde sus orígenes, en 2007, llevar la llama del teatro a distintos barrios del partido Tres de Febrero, en el conurbano bonaerense.

Es que en Villa Bosch, Pablo Podestá y Caseros no hay salas teatrales, aunque sí muchos artistas y un público fiel que, para sacarse las ganas, inevitablemente debe viajar a la Capital una y otra vez cada fin de semana para disfrutar del teatro.

"Justamente, Pirologías nació con la idea de revertir esa situación, y generar un movimiento en el propio barrio. Siempre nos habíamos posicionado como pertenecientes a esa periferia que en el imaginario lo constituyen los primeros dos o tres cordones urbanos que rodean a la Capital, hasta que un día nos propusimos hacer algo en nuestro lugar de residencia", cuenta Cristian Palacios, director de la Compañía Nacional de Fósforos junto a Paula Brusca y uno de los organizadores de este Festival, cuya quinta edición se llevará adelante desde mañana y hasta el domingo 4 de diciembre.

Durante esos cinco días se presentarán doce espectáculos de nuestro país y del exterior como De mitos y mujeres, de México; Olympia, de Brasil; Atahuallpa, de Perú; y Fa Sol (pasito a pasito), de España, y de otras ciudades de la Argentina, como La Rioja, Córdoba, La Plata y Bahía Blanca, con un cierre a puro tambor a cargo de La Chilinga. Este año habrá además dos espectáculos locales: Pachachos Circo Show, de Santos Lugares, y la Compañía Nacional de Fósforos, organizadora del festival, que llevará a cabo una función de la obra Alonso y Aguirre ¡Perdidos en el inframundo!, que cuenta la historia de dos aventureros en la época de la conquista.

Eso sin contar una varieté nocturna en torno al fuego, que intentará recrear el espíritu de los fogones y de las antorchas alrededor de las cuales se contaban las historias en el pasado más lejano.

"En el proceso de selección buscamos espectáculos que no tuvieran una gran complejidad técnica y sobre todo una variedad artística que respondiera a estéticas y lenguajes distintos", sigue Palacios, quien, además de organizador, también es profesor de teatro, literatura y latín, y además es licenciado en Letras con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires.

El programa se completa con espacios de crítica teatral y de capacitación, donde la productora mexicana Marisa de León, autora del libro Artes escénicas, brindará una charla, y también habrá una mesa a cargo de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral, dedicada a pensar el teatro independiente.

PARA AGENDAR:

Pirologías: desde mañana hasta el domingo 4/12. La programación completa puede consultarse en www.pirologias.com.ar y en lafosforerateatraL.blogspot.com Entrada, a la gorra.

COMO LLEGAR A BUEN PUERTO:

A Villa Bosch y a Pablo Podestá se llega con el FF.CC. Urquiza, que sale desde Chacarita y demora unos 20 minutos. Para llegar a Caseros, tomar el FF.CC. San Martín o los colectivos 123, 181, 182, 343, 105. Casi todas las salas están muy cerca de las estaciones y de los centros comerciales de las localidades


LA NACION
-----

MUSICA
Programación del festival
29.11.2011 El jueves, a las 20, abre la Orquesta Criolla Pura Muña, dedicada a la música argentina y latinoamericana de raíz folclórica. Al día siguiente, a la misma hora, la orquesta Rascasuelos hará tangos propios y de autores contemporáneos. El sábado, también a las 20, la orquesta Sonora Marta la Reina, interpretará cumbias, vallenatos y merengues, arreglados para ocho vientos, percusión con tambora, güiro y alegre y acordeón. La Orquesta de Menta ”porque hacemos música para halls”, bromea Klein durante la entrevista- tocará el sábado a las 19, mientras a las 20.30 lo hará pablo Grinjot y la Ludwig Van, presentando su nuevo CD, Amor . El cierre estará a cargo de Nora Sarmoria y la Orquesta Sudamericana, de 25 integrantes, el lunes a las 20, con repertorio de su nuevo CD, Unión alta .

..

En el rock tambien existe
28.11.2011 Tras algunos intentos aislados, uno de los cuales es el inencontrable disco “Orquesta”, de Daniel Melero y el ex Pescado rabioso Carlos Cutaia, puede ser que el desembarco de Emir Kusturica con su The No Smoking Orchestra haya tenido bastante que ver con que en el rock también el formato orquestal haya tenido sus adeptos. Los balcánicos Babel Orchestra aparecen como el reflejo más fiel al legado del cineasta serbio. Pero la tendencia encontró su réplica en el reggae de los Dancing Mood, y en una diversidad de estilos representada, entre otros, por la Pequeña Orquesta Reincidentes, los Onda Vaga, Les Mentettes Orchestra, liderada por Manuel “Manuloop” Adduci Spina, la Orquesta de Salón de Pablo Dacal, con quien ha trabajado también Pablo Grinjot, y la Orquesta Típica Fernández Fierro. Unos “tangueros que -señala el propio Grinjot- ya hicieron pogo y pasaron por todas las adicciones del rock”.

CLARIN