Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

farandula,fama,famosos,artistas,sociedad,television,canto,musica,videos,cine,teatro,arte,premios HUGO ,MUSICALES

farandula,fama,famosos,artistas,sociedad,television,canto,musica,videos,cine,teatro,arte,premios HUGO ,MUSICALES PASION Y GARRA CHARRUA..... Laura "La charrua" Legazcue CANADA ALLA VAMOS!!! 12 SEMINARIOS Y 3 SHOWS ES LO QUE DAREMOS EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO DE MONTREAL. ESTAMOS CON TODAS LAS PILAS. VAMOS CON TODA LA PASION CHARRUA Y MUCHO TANGO CON JULIO ALTEZ!!! — con Laura Legazcue II y 5 personas más. 51511799526971_1998251839_n.jpg"> Corriente Joven ?@CorrienteJoven 10 ago En el acto acompañando a @pabloabdala66 @jorgewlarranaga #vivalosblancos CONTRA EL TANGO QUE ESPERAN LOS SAJONES. Igual, a mí siempre me llamó muchísimo la atención la relación que hacía el público sajón con lo sexual, como que el baile en sí le inspiraba un instinto sexual que no se lo provocaba ningún otro tipo de baile. -¿Cómo sería esa diferencia? -Para nosotros, bailar un tango, no hay nada más alejado de eso. Uno lo baila como si bailara solo, es un diálogo con uno mismo, donde el otro lo acompaña. Un rioplatense que baila un tango lo hace hasta para pensar, vaya a saber uno, hasta en su propia existencia. Es una conexión con tantas cosas: no pasa por lo sexual. Pero en lo que se ve, en lo sensual de la danza, al sajón lo invita a otras cosas. Me acuerdo que cuando se estrenó el espectáculo, uno de los títulos de una crítica (que luego se usó para muchas otras notas), decía, `la expresión vertical del deseo horizontal`. Para nosotros, rioplatenses, nada más alejado de un tango que eso. A mí me chocó muchísimo, pero eso es así, es como el público lo veía.LUIS BRAVO "Me siento extranjero en mi tierra" El lunes, martes y miércoles próximos se presentará "Forever tango" en el Auditorio Nacional Adela Reta. L http://www.elpais.com.uy/divertite/me-siento-extranjero-en-mi-tierra.html EL PAÍS digital Te gusta · Hace 4 horas Mariano López renunció a Telemundo. El periodista dejó el canal y se dedicará de lleno a su actividad en la radio Océano FM.comentarios Mejores comentarios A 351 personas les gusta esto. Se ha compartido 40 veces Myriam Alvarez -----LO MEJOR DEJAR ESE CANAL , CAMBIATE PARA EL 10 ES MEJOR Y TE DESEO EXITO EN LA RADIO Me gusta · Responder · Hace 2 horas El Kbza ----- una lastima es bueno en lo q hace yo sacaria a boysuan como se escriba y dejaria a este lo mismo en el 10 yo no puedo creer q el piñe tenga 4 programas mas publicidad en una sola señal xq no le ponen en ves de canal 10 canal piñe aparte ni gracia da Me gusta · Responder · 43 · Hace 4 horas 6 respuestas · Hace 2 minutos Gabriela Cairo Prieto------ Nooo que pena no poder ver más ese bombón!!!! Me gusta · Responder · 23 · Hace 4 ho Hoy en "what's wrong with you?": Justin Bieber desnudo y con una guitarra serenata a su abuela, Compartir Tweet A las 13:40 Por La Mascarad ............................... Los Premios Hugo al Teatro Musical Mejor Musical Manzi, la vida en orsai Más de cien mentiras Tango Feroz Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical Chiflete Stravaganza, estados del tiempo Las Reinas del Strip Hoy Caviar Mejor Musical Off El cabaret de los hombres perdidos El hijo del fin del mundo De gira en la Farruka Romeo y Julieta Mejor Dirección General Betty Gambartes (Manzi, la vida en orsai) David Serrano (Más de cien mentiras) Ariel del Mastro (Tango Feroz) Mejor Dirección de Actores Betty Gambartes (Manzi, la vida en orsai) Lía Jelín (El cabaret de los hombres perdidos) David Serrano (Más de cien mentiras) Mejor Coreografía Elizabeth de Chapeaurouge y otros. (Más de cien mentiras) Vanesa García Millán (Las Reinas del Strip) Flavio Mendoza y Romina Propato (Stravaganza, estados del tiempo) Agustina “Seku” Faillace (De gira en la Farruka) Mejor Dirección Musical Gaby Goldman (Más de cien mentiras) Gerardo Gardelín (Los Locos Addams) Diego Vila (Manzi, la vida en orsai) Mejor Libro de Musical Argentino Betty Gambartes, Diego Vila y Bernardo Carey (Manzi, la vida en orsai) Fabián Núñez (Camila, nuestra historia de amor) Lautaro Metral (El hijo del fin del mundo) Pepe Cibrián Campoy (Calígula) Mejores Letras de Musical Argentino Fabián Núñez (Camila, nuestra historia de amor) Lautaro Metral (El hijo del fin del mundo) Pepe Cibrián Campoy (Calígula) Mejor adaptación y/o traducción del libro y/o letras de musical Roberto Peloni y Jorge Schussheim (El cabaret de los hombres perdidos) Joaquín Bonet (Tango Feroz) Enrique Pinti (Los Locos Addams) Héctor Presa (Romeo y Julieta) Mejor Música Original Fabián Núñez (Camila, nuestra historia de amor) Lautaro Metral (El hijo del fin del mundo) Ángel Mahler (El jorobado de París) Mejores Arreglos Musicales Alejandro Devicenzis (Tango Feroz) Diego Vila (Manzi, la vida en orsai) García, Calderón, Leiva, Lewis “Melon”, Millán, Pop, Villa Escusa y Goldman (Más de cien mentiras) Mejor Actuación Protagónica Masculina Eliseo Barrionuevo (Tango Feroz) Christian Giménez (Más de cien mentiras) Sebastián Holz (Más de cien mentiras) Mejor Actuación Protagónica Femenina Natalie Pérez (Camila, nuestra historia de amor) Julia Calvo (Manzi, la vida en orsai) Florencia Peña (Vale Todo) Mejor Actuación en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical Fátima Florez (Fátima Florez es única) Belén Pouchán (Stravaganza, estados del tiempo) Los Trento (Chiflete) Mejor Actuación de Reparto Masculina Federico Salles (Tango Feroz) Marcelo Albamonte (Los Locos Addams) Martín Salazar (Vale Todo) Mejor Actuación de Reparto Femenina Dolores Ocampo (Los Locos Addams) Julia Zenko (Camila, nuestra historia de amor) Sofía Pachano (Vale Todo) Mejor Interpretación Masculina en Ensamble Juan José Marco (Más de cien mentiras) Carlos Pérez Banega (Más de cien mentiras) Augusto Fraga (Más de cien mentiras) Mejor Interpretación Femenina en Ensamble Jimena González (Más de cien mentiras) Florencia Viterbo (Más de cien mentiras) Jéssica Abouchain (Más de cien mentiras) Cynthia Manzi (De gira en la Farruka) Mejor Dirección Vocal y o Arreglos Corales Carlos Vallejo (Tango Feroz) Gaby Goldman (El cabaret de los hombres perdidos) Gaby Goldman (Más de cien mentiras) Mejor Producción Integral Gonzalo Castagnino (El cabaret de los hombres perdidos) Time 4 Fun (Los Locos Addams) Pablo Kompel, Luis A. Scalella y Carlos l Mentasti (Más de cien mentiras) Mendoza, Diwan, Fucci, Giordano, Pardo (Stravaganza, estados del tiempo) Revelación Masculina Rodrigo Segura (Más de cien mentiras) Gabriel Goity (Los Locos Addams) Jorge Suárez (Manzi, la vida en orsai) Revelación Femenina Daniela Pantano (Más de cien mentiras) Julieta Díaz (Los Locos Addams) Laura Esquivel (Los Locos Addams) Juana Cardozo (De gira en la Farruka) Mejor Diseño de Vestuario Original César Jurisich (Las Reinas del Strip) Pablo Battaglia (Camila, nuestra historia de amor) Pablo Battaglia (Vale Todo) Flavio Mendoza y Walter Delgado (Stravaganza, estados del tiempo) Mejor Diseño de Escenografía Original Jorge Ferrari (Tango Feroz) René Diviú (El cabaret de los hombres perdidos) Lili Diez y Fabián Núñez (Camila, nuestra historia de amor) Mejor Diseño de Luces Original Pepe Cibrián Campoy y Carlos Gaber (Calígula) Ariel del Mastro y Alejandro Velázquez (Tango Feroz) Marcelo Cuervo (Más de cien mentiras) Mejor Diseño de Sonido Gastón Briski (Tango Feroz) Gastón Briski y Alejandro Zambrano (Los Locos Addams) Pablo Abal (Más de cien mentiras) Mejor Unipersonal Musical Nada te turbe (Francisco Pesqueira) La Malcriada (Verónica Díaz Benavente) Cartas en el aire (Geraldine Farhat) Canción de Cine (Francisco Pesqueira) Desde el sillón (Gabriela Bevacqua) Mejor Director en Teatro Musical Off Lía Jelín (El cabaret de los hombres perdidos) Lautaro Metral (El hijo del fin del mundo) Héctor Presa (Romeo y Julieta) Diego Corán Oria (De gira en la Farruka) Mejor Intérprete Masculino en Teatro Musical Off Omar Calicchio (El cabaret de los hombres perdidos) Roberto Peloni (El cabaret de los hombres perdidos) Diego Mariani (El cabaret de los hombres perdidos) Leandro Bassano (El hijo del fin del mundo) Mejor Intérprete Femenino en Teatro Musical Off Magalí Sánchez Alleno (Código de Silencio) Romina Groppo (Las relaciones peligrosas) Marta Mediavilla (El hijo del fin del mundo) Mónica Buscaglia (Romeo y Julieta) Mejor Musical Infantil y/o Juvenil Objetos Maravillosos Tanguito Mío, un musical bien guapito Maléfica Mejor Dirección en Musical Infantil y/o Juvenil Gaby Goldberg (Objetos Maravillosos) Gastón Marioni (Tanguito Mío) Héctor Presa (Maléfica) Mejor Libro y/o Letras en Musical Infantil y/o Juvenil Hugo Midón (Objetos Maravillosos) Gastón Marioni (Tanguito Mío) Héctor Presa (Maléfica) Mejor Coreografía en Musical Infantil y/o Juvenil Gaby Goldberg (Objetos Maravillosos) Hugo Gómez Carranza (El Principito) Gastón Marioni (Tanguito Mío) Mecha Fernández (Los Peques) Mejor Música en Musical Infantil y/o Juvenil Carlos Gianni (Objetos Maravillosos) Tato Finocchi (Tanguito Mío) Diego Lozano (Maléfica) Mejor Intérprete Femenino en Musical Infantil y/o Juvenil Vanesa Butera (Tanguito Mío) Agustina Baldi (Los Peques) Guillermina Calicchio (Maléfica) Mejor Intérprete Masculino en Musical Infantil y/o Juvenil Roberto Peloni (Objetos Maravillosos) Fernando Dente (Tanguito Mío) Diego Mariani (Tanguito Mío) Guido Botto Fiora (Tanguito Mío) Los Premios Hugo al Teatro Musical Jurado 2012/2013 está conformado por: Alejandra Herren, Ana Padilla, Andrea Marrazzi (por Inst. Coreográfico Argentino), Antonio Alcayaga, Axel Escudero, Carlos Manuel Fernández, Cristian Witte, Cristina Durán, Darío Martínez, Federico Irazábal, Gabriela Baby, Gustavo Lladós, Javier Fabracci, Jimena Olivari, Juan Garff, Juan Sagni (por Escuela Proscenio), Lorena Peverengo, Maite Giribaldi (por Esc. de la Galera Encantada), Marcelo Isse Moyano (por IUNA), Marcelo Sycz (por Escuela Protagonista), Mariana Latamendia (por Escuela Valeria Lynch), Mariano Demaría, Marisa Rojas, Martín Pacheco (por Estudio Julio Bocca), Mónica Berman, Mónica Guilhaumont, Nora Lía Sormani, Norberto Vazquez Freijo, Pablo Gorlero, Pablo Scholz, Pablo Sirven, Paula Schapiro, Roberto Perinelli (por Argentores), Shula Maiselman, Silvina Ajmat, Verónica Derderia y Vivian Urfeig. La Comisión de Honor está conformada por China Zorrilla, Magdalena Ruiz Guiñazú, Pepe Cibrián Campoy, José Pablo Feinmann y Fernando Bravo.

miércoles, 7 de agosto de 2013

EXPERIMENTO DE CINE,TEATRO,DANZA,SHOW,CANTO,MUSICA,ARG,URU,

TNLaViola A Lana del Rey le pasó otra vez: otra canción filtrada en la red Perfil.com Te gusta · Hace 2 minutos ¿Quién dijo "me molesta mucho que me llamen botinera"? Mirá la nota de tapa de Hombre de agosto y enteráte (fotos) SensaCine ?@SensaCine 5 ago #BREAKINGBAD VENCE A #JUEGODETRONOS como "SERIE DEL AÑO" según la crítica estadounidense. http://www.sensacine.com/noticias/series/noticia-18513617/ … pic.twitter.com/9 PlusFarandula Te gusta · Hace 3 minutos >>LA ERECCIÓN DE CHARLIE SHEEN<< Póster de ‘Scary Movie 5' es censurado por una ereccion de Charlie Sheen La quinta entrega de la saga “Scary Movie 5? de parodias aún no llega a salas de cine, pero ya fue censurada por la Asociación Cinematográfica de América Leer mas aquí: http://www.plusfarandula.com/2013/03/poster-de-scary-movie-5-es-censurado.html Me gusta · · Compartir Tango Uruguayo Rioplatense Uruguay que sentiran los cobayos de experimentacion y ensayo y error?. Me gusta · · Compartir · Hace 9 minutos cerca de Montevideo · Opciones Tango Uruguayo Rioplatense Uruguay no nos convienen las hamburguesas de carne de laboratorio experimental,tenemos vacas Me gusta · · Compartir · EN TRUE BLOOD DE HBO EXPERIMENTAN Uruguay quiere hacer un "aporte a la humanidad" con "experimento" de legalización de la marihuana, Perfil.com Te gusta · Hace aproximadamente una hora Alejandra Maglietti: “Estoy saliendo con un filósofo” http://goo.gl/edbPMq martin fierro 2013 lista completa de los ganadores (vía Exitoina.com) Labor periodística masculina: Jorge Lanata, (Periodismo para todos, El Trece) Actriz de reparto en ficción diaria: Paola Barrientos, (Graduados, Telefé) Participación especial en ficción: Ana María Picchio (Concidicionados, El Trece) Mejor programa deportivo en radio: Rock & Closs (FM Rock & Pop) Interés general/Magazine: Bendita (Canal 9) Labor humorística: Fátima Florez (Periodismo para Todos, El Trece) Labor en conducción masculina en radio: Matías Martin (Basta de Todo – FM Metro) Aviso publicitario: Propuesta insuficiente (Banco Galicia – Young & Rubicam) Columnista/panelista: Reynaldo Sietecase, (Telefé) Cortina musical: Graduados (Tan Biónica / Graduados – Telefé) Mejor programa cultural/educativo: ¿Qué fue de tu vida? (Canal 7) Mejor servicio informativo en Radio: Mitre informa primero (Radio Mitre) Mejor actor unitario: Guillermo Francella (El hombre de tu vida, Telefé) Interés general en radio: Perros de la Calle (FM Metro) Mejor labor periodística masculina en radio: Marcelo Longobardi (Cada Mañana, Radio 10) Reality: Soñando por cantar (El Trece) Mejor conducción femenina en radio: Mónica Cahen D’Anvers (La mañana con Mónica y César, Radio Del Plata) Noticiero: Telenoche (El Trece) Mejor programa periodistico en radio: Lanata sin filtro (Radio Mitre) Mejor labor periodística femenina en radio: Magdalena Ruíz Guiñazú (Magdalena Tempranísimo, Radio Continental) Autor/Libretista: Ernesto Korovsky, Silvina Fredjkes, Alejandro Quesada (Graduados – Telefé) Mejor programa periodístico: Periodismo para Todos (El Trece) Actor de reparto en ficción diaria: Leonardo Sbaraglia, (En terapia, Canal 7) Labor periodística femenina: Mónica Gutiérrez (América) Entretenimiento: ShowMatch (El Trece) Labor locución masculina en radio: Luis Albornoz (Radio Disney) Mejor programa infantil/juvenil: Violetta (El Trece) Mejor programa musical en radio: Canciones son amores (Radio Mitre) Mejor programa cultural en radio: El Explorador Cultural (Radio América) Cronistas/movileros: Gonzalo Rodríguez, (Caiga quien caiga, América) Director: Juan José Campanella (El hombre de tu vida -Telefé) Actriz protagonista de ficción: Isabel Macedo, (Graduados, Telefé) Mejor programa humorístico: Sin Codificar (América) Conducción masculina: Beto Casella, (Bendita, Canal 9) Conducción femenina: Virginia Lago, (Cine Telefe de Tarde, Telefé) Mejor programa deportivo en televisión: Juegos Olímpicos Londres 2012 (Canal 7) Labor locución femenina en radio: Florencia Ibañez (La Mañana – Continental) Labor humorística en radio: Ariel Tarico (El Show De La Noticia – La 100) Mejor Producción Integral: Graduados (Telefe) Actriz protagónica en unitario y/o miniserie: Mercedes Morán (El Hombre De Tu Vida – Telefe) Actor protagonista de ficción diaria: Daniel Hendler (Graduados – Telefe) Mejor unitario y/o miniserie: En terapia (Canal 7) Mejor ficción diaria (novela/telecomedia): Graduados (Telefe) Martín Fierro de Oro: Graduados (Telefe) imk Laura Legazcue LOS #MAESTROS DEL SEMINARIO DE ENTRENAMIENTO EN ALTA COMPETENCIA EN SALON Y ESCENARIO #mundial #tango https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/1098100_10201793555418930_1436094827_n.jpg AMBCTA (Asociación Maestros, Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino) convocó a Maestros reconocidos mundialmente,https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/954766_10201767549128789_293717295_n.jpg ENTRENAMIENTO DE ALTA COMPETENCIA PARA ESCENARIO: JULIO ALTEZ Y LAURA LEGAZCUE JUEVES 22 DE AGOSTO #MUNDIAL #TANGO https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/1001375_10201767560369070_454769028_n.jpg https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/537176_10151767827054618_661742477_n.jpg